LLAMA TREKKING
LLAMA SURI
LLAMAS EN EL MUNDO
NATURAL TRAVEL
LLAMA TREKKING ONE DAY
LLAMA TREKKING TWO DAYS
LLAMATREKKING THREE DAYS

La llama es la más grande



La cola es corta recubierto de fibra, en posición semirrecta. El vientre es arqueado siguiendo la línea del pecho. Las extremidades son largas, fuertes, musculosas y pobladas de fibra casi hasta las pezuñas. Las patas poseen dos dedos con uñas y debajo las almohadillas plantares.
La cubierta externa o vellón de la llama puede ser separada en unidades más o menos diferenciables llamadas mechas o mechones, que están formadas por la agrupación de fibras.
Esta fibra posee en su parte medular un canal hueco en forma interrumpida


Llama Trekking se sitúan en el ombligo del mundo, designado a menudo el

Aunque usted no puede montarlos realmente, estos animales encantadores del paquete llevarán dispuesto su mochila ,

Qué manera mejor de conseguir lejos de ella toda que conduciendo una llama apacible

Viaje dificultoso todo el año redondo, los fines de semana y los días laborables y cada uno conseguimos sus muy poseemos la llama para el viaje dificultoso entero. Cada viaje dificultoso se dirige y tiene personalmente un máximo de 6 llamas.
Disponible para los grupos de la familia entretenida, grande, fundraising de la caridad, los grupos




, LA FIESTA DE LAS LLAMAS
La Fiesta a las llamas, es una maravillosa fiesta que lo hacen las comunidades altoandinas del Perú. Pueden ser organizados por los arrieros o los propietarios de las llamas.
Una fiesta nativa de las llamas (costumbre milenaria) es amenizada con instrumentos musicales andinos como la TINYA y el PINCULLO. Las mujeres y hombres sin distinción alguna participan en el canto y baile.

La "Sangre de llama" (Chicha de jora) es la bebida que toman y degustan todos los que participan en la fiesta de las Llamas. Además se consumen abundante comidas. En la fiesta de las llamas la alegría debe ser total, no se permiten espectadores, todos son actores que disfrutan con mucha alegría esta fiesta. Una de las pocas organizaciones que reinvidicamos a la llama somos los integrantes de RURALTUR, quienes organizamos las fiestas al estilo Pre-Hispánico, sin las distorsiones de la "Modernidad".
"Sólo con estas características las llamas aceptan su merecido homenaje y descansan en el centro del escenario de la fiesta RUMIANDO y con sus patas dobladas recostadas en la Mama Pacha (Tierra). La alegría de las llamas y todos los participantes en la fiesta, es un síntoma que la cosecha será buena", manifiesta el Curaca Awillu Huagapocuna Huachumarca, último gobernante de las comunidades Pre-Incas del Perú.
Perú, Marzo 2000
LA LLAMA Y LA ECOLOGÍA

Una de las características más notable de los camélidos es la de poseer almohadillas plantares fibroelásticas en sus dedos y la de tener un paso de ablamdura (mueve a un tiempo el pie y la mano de un mismo lado o sea que reparte el peso del cuerpo en 50 y 50 %) provocando un menor daño cuando pisa, hecho que es beneficioso en ecosistemas frágiles fácilmente erosionables. Otras características de la especie son:

- se mueven en grupos dispersos en forma de peine (no en fila),
- sus garras o uñas cumplen sólo una función de protección,
- su sistema de prehensión de alimentos y corte de forraje no afecta las partes basases,
- tienen instinto gregario (todos juntos sin distinción) y
- poseen "bosteaderos" y "revolcaderos" comunes.
El promedio de vida es entre 10 a 15 años.

Estos camélidos son ecológicos por excelencia. Por su naturaleza y anatomía, sólo pueden orinar y depositar sus excrementos (Guano ecológico) en lugares establecidos por ellos mismos. Ninguna llama puede violar esta norma.

Además, sus pezuñas tienen una especial conformación anatómica, al pasar por pastizales y campos de cultivo, no malogra la raíz ni el tallo de las plantas. Otro de los grandes atributos, lo presenta cuando corta el pasto, lo hace con los dientes, de tal manera que corta finamente las puntas o partes más extremas del pasto, sin afectar su tallo ni raíz; esto permite la multiplicación del pasto.
Nuestras llamas sólo consumen pastos naturales y limpios. Para conseguir este pasto, realizan largas caminatas, que le permita ubicar el mejor pasto, libre de contaminación, especialmente de aquellos que provienen de otros animales y del hombre.
LLAMA SURI
LLAMAS EN EL MUNDO
NATURAL TRAVEL
LLAMA TREKKING ONE DAY
LLAMA TREKKING TWO DAYS
LLAMA TREKKING THREE DAYS